PCM LO RECONOCIÓ EN DOCUMENTO QUE CULMINA PROBLEMAS LIMÍTROFES CON DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO EN LIMA METROPOLITANA
La comunidad de Jicamarca y sus anexos 8 y 22 son oficialmente de la jurisdicción de la provincia de Huarochirí y de la región Lima, anunció el presidente regional, Dr. Luis Custodio Calderón, quien entregó la resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a la alcaldesa huarochirana, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, y al alcalde del distrito de San Antonio, Cayetano Rímac Ventura.
La Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM aprobó, mediante resolución jefatural Nº 008-2010-PCM, el estudio de Diagnóstico y Zonificación de la Provincia de Huarochirí, documento elaborado por el Gobierno Regional de Lima, con lo que se fija los límites territoriales entre la provincia de Huarochirí y el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima Metropolitana.
“Ahora, el pueblo de Jicamarca podrá acceder al saneamiento físico-legal y a obras de servicios básicos como agua potable, alcantarillado y electrificación, así como la titulación de sus predios”, precisó Custodio C
alderón.
Remarcó, no obstante, que sólo es el primer paso para alcanzar la demarcación definitiva, porque aún falta elaborar el proyecto de ley para elevarlo ante el Congreso y la apruebe para acabar con este tema, que produjo la movilización de miles de pobladores que expresaban su deseo de pertenecer a la región Lima.
Reconoció públicamente el esfuerzo y acciones realizadas por los comuneros, dirigentes sectoriales, frente de defensa, autoridades distritales y provinciales y la voluntad política del primer ministro, Dr. Javier Velásquez Quesquén, por solucionar el problema limítrofe.
Esas palabras también fueron para los congresistas Julio Herrera Pumayauli y José Vega Antonio, que también aportaron con sus gestiones. La ceremonia pública de entrega se realizó ayer en el anexo 8 de Jicamarca, fecha de su 41º aniversario de creación política.
La comunidad de Jicamarca y sus anexos 8 y 22 son oficialmente de la jurisdicción de la provincia de Huarochirí y de la región Lima, anunció el presidente regional, Dr. Luis Custodio Calderón, quien entregó la resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a la alcaldesa huarochirana, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, y al alcalde del distrito de San Antonio, Cayetano Rímac Ventura.

La Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM aprobó, mediante resolución jefatural Nº 008-2010-PCM, el estudio de Diagnóstico y Zonificación de la Provincia de Huarochirí, documento elaborado por el Gobierno Regional de Lima, con lo que se fija los límites territoriales entre la provincia de Huarochirí y el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima Metropolitana.
“Ahora, el pueblo de Jicamarca podrá acceder al saneamiento físico-legal y a obras de servicios básicos como agua potable, alcantarillado y electrificación, así como la titulación de sus predios”, precisó Custodio C

Remarcó, no obstante, que sólo es el primer paso para alcanzar la demarcación definitiva, porque aún falta elaborar el proyecto de ley para elevarlo ante el Congreso y la apruebe para acabar con este tema, que produjo la movilización de miles de pobladores que expresaban su deseo de pertenecer a la región Lima.
Reconoció públicamente el esfuerzo y acciones realizadas por los comuneros, dirigentes sectoriales, frente de defensa, autoridades distritales y provinciales y la voluntad política del primer ministro, Dr. Javier Velásquez Quesquén, por solucionar el problema limítrofe.
Esas palabras también fueron para los congresistas Julio Herrera Pumayauli y José Vega Antonio, que también aportaron con sus gestiones. La ceremonia pública de entrega se realizó ayer en el anexo 8 de Jicamarca, fecha de su 41º aniversario de creación política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario