
Mediante este curso teórico-practico de la empresa Befesa, los beneficiados aprendieron a elaborar diversos tipos de abonos orgánicos como el humus de lombriz, compost, biol, purines y té de guano. Asimismo, prepararon almácigos utilizando semillas de lechuga, brócoli, pimiento, apio, ají, entre otros.
Jorge León, gerente general de Befesa, manifestó que la empresa lleva a cabo este tipo de cursos para que los pobladores de "Papa León XIII" vean en sus huertos una oportunidad de negocio y sepan que pueden obtener cosechas limpias que protejan su salud y el medio ambiente
La agricultura sostenible consiste en trabajar respetuosamente la tierra, buscando que tanto nuestra generación como las futuras, produzcan y tengan suficientes alimentos limpios. Esta propuesta es económicamente viable y mejora la calidad de vida del productor y la sociedad.
Befesa es la primera y única planta autorizada por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) para el tratamiento y disposición final de residuos industriales peligrosos. Cuenta, además, con las certificaciones ISO 14001, ISO 9001 y con la certificación de la norma OSHAS 18001 (Punto de Encuentro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario