
Con la presencia de numerosos comunicadores sociales de todo el Perú y del resto de naciones de América Latina, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) celebró la noche del martes 21 de julio sus 81 años de fructífera vida gremial.
En la mesa de honor destacaron la presencia del presidente de la ANP, Roberto Mejía Alarcón, del vicepresidente y director de la Universidad Jaime Bausate y Meza, José Casiano Collazos, de la secretaria general de la ANP, Zuliana Lainez, así como de Eduardo Márquez, vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas, del director de la oficina regional de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en Caracas, Gregorio Salazar, y de Carlos Flores Borja, director general de Radio La Voz de Bagua Grande.Durante su discurso, Mejía Alarcón agradeció la presencia de los dirigentes y periodistas latinoamericanos que se encuentran en el Perú con motivo del aniversario de la ANP, así como de las bases anepistas llegadas a Lima de todas las regiones del país, también por tan significativo acontecimiento.“Nos colma de alegría contar con periodistas de todo el Perú, de toda Latinoamérica, desde México hasta Chile”, destacó Mejía, tras invocar a los comunicadores sociales a mantenerse organizados para seguir trabajando para que nuestros pueblos tengan la total libertad de expresarse.Tras recordar el trabajo desarrollado por los fundadores de la ANP, resaltó, también, el ejemplo de quienes dieron su vida en cumplimiento del deber, entre ellos, los periodistas victimados en Uchur
accay, en 1983, así como de Jaime Ayala, cruelmente victimado en Huanta en 1984.
Asimismo, Mejía Alarcón expresó su solidaridad con Radio La Voz de Bagua Grande, arbitrariamente cerrada por el Gobierno, y remarcó que la ANP seguirá en la lucha para que la emisora se reabra y se levante el atropello cometido contra la libertad de expresión y el pueblo de Bagua.“La ANP se solidariza con Radio La Voz de Bagua Grande. No te vamos a dejar. Estamos a tu lado”, le expresó al director de la emisora Carlos Flores Borja, presente en el acto.Dijo, asimismo, que para la ANP este 21 de julio representa un día de fraternidad y alegría de la clase trabajadora.
"Seguiremos trabajando por una democracia con justicia social, buscando soluciones a los problemas de los trabajadores. Bienvenidos compañeros y hermanos”, destacó el presidente de la ANP, sumamente emocionado.
Solidaridad con R
adio La Voz de Bagua Grande
En la mesa de honor destacaron la presencia del presidente de la ANP, Roberto Mejía Alarcón, del vicepresidente y director de la Universidad Jaime Bausate y Meza, José Casiano Collazos, de la secretaria general de la ANP, Zuliana Lainez, así como de Eduardo Márquez, vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas, del director de la oficina regional de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en Caracas, Gregorio Salazar, y de Carlos Flores Borja, director general de Radio La Voz de Bagua Grande.Durante su discurso, Mejía Alarcón agradeció la presencia de los dirigentes y periodistas latinoamericanos que se encuentran en el Perú con motivo del aniversario de la ANP, así como de las bases anepistas llegadas a Lima de todas las regiones del país, también por tan significativo acontecimiento.“Nos colma de alegría contar con periodistas de todo el Perú, de toda Latinoamérica, desde México hasta Chile”, destacó Mejía, tras invocar a los comunicadores sociales a mantenerse organizados para seguir trabajando para que nuestros pueblos tengan la total libertad de expresarse.Tras recordar el trabajo desarrollado por los fundadores de la ANP, resaltó, también, el ejemplo de quienes dieron su vida en cumplimiento del deber, entre ellos, los periodistas victimados en Uchur

Asimismo, Mejía Alarcón expresó su solidaridad con Radio La Voz de Bagua Grande, arbitrariamente cerrada por el Gobierno, y remarcó que la ANP seguirá en la lucha para que la emisora se reabra y se levante el atropello cometido contra la libertad de expresión y el pueblo de Bagua.“La ANP se solidariza con Radio La Voz de Bagua Grande. No te vamos a dejar. Estamos a tu lado”, le expresó al director de la emisora Carlos Flores Borja, presente en el acto.Dijo, asimismo, que para la ANP este 21 de julio representa un día de fraternidad y alegría de la clase trabajadora.
"Seguiremos trabajando por una democracia con justicia social, buscando soluciones a los problemas de los trabajadores. Bienvenidos compañeros y hermanos”, destacó el presidente de la ANP, sumamente emocionado.
Solidaridad con R

En la ceremonia, el presidente de la ANP, Roberto Mejía Alarcón, entregó a Carlos Flores Borja, la Medalla al Mérito por su incansable lucha en favor del pueblo de Bagua, a través de Radio La Voz de Bagua Grande, injustamente silenciada por el Gobierno.“Para que usted continúe la lucha por la libertad de expresión en beneficio del pueblo de Bagua. La ANP está con ustedes”, remarcó el destacado periodista.
Flores Borja agradeció a la institución por la solidaridad mostrada y dijo estar emocionado por el acto de respaldo anepista.
Tras calificar de prepotente y arbitrario el cierre de su emisora, negó que ésta haya azuzado a la violencia, como el Gobierno aseguró, con el fin de justificar la clausura del medio y sostuvo, que con la ayuda de la ANP no descansarán hasta que la radio sea nuevamente autorizada a operar, para seguir defendiendo los derechos de los pueblos de la selva.
Tras calificar de prepotente y arbitrario el cierre de su emisora, negó que ésta haya azuzado a la violencia, como el Gobierno aseguró, con el fin de justificar la clausura del medio y sostuvo, que con la ayuda de la ANP no descansarán hasta que la radio sea nuevamente autorizada a operar, para seguir defendiendo los derechos de los pueblos de la selva.
Flores Borja informó que si el Gobierno persiste en mantener cerrada Radio La Voz de Bagua Grande, recurrirán a instancias juridiciales del país, e incluso del extranjero hasta lograr que se levante el atropello cometido contra el medio de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario