jueves, 9 de febrero de 2012


TERMOELÉCTRICA DE CHILCA CUBRIRÁ 10% DE DEMANDA ENERGÉTICA DEL PAÍS
LA PLANTA QUE CONSTRUYE FÉNIX POWER PERÚ TENDRÁ UNA CAPACIDAD DE 520 MW, DE LOS CUALES YA SE HAN LOGRADO CONTRATOS POR 350 MW
La planta de generación térmica de Ciclo Combinando a gas natural que construye Fénix Power Perú en Chilca generará el 10% de la demanda energética que requiere el país, anunció hoy el gerente general de la empresa, Ernesto Córdova.
Agregó que de acuerdo a las proyecciones de crecimiento económico del país, para los próximos seis años se va a requerir nueva producción de energía.
“Necesitaremos que se concreten todos los proyectos que están contemplados, y uno es el de Fénix Power Perú que en un solo año incrementará la oferta en diez por ciento“, indicó.
Córdova reiteró que la planta que Fénix Power Perú construye en Chilca a un costo de US$700 millones tiene una capacidad de 520 megavatios (Mw), de los cuales la empresa ha logrado contratos de suministro por 350 Mw.
No obstante, adelantó que vienen negociando con empresas de otros sectores para asegurar la venta de toda la producción de la energía.
“Tratamos de tener una variedad de contratos de largo y mediano plazo, y ventas spot, aunque debemos dar seguimiento a la evolución de los mercados para optimizar la empresa”, sostuvo en declaraciones a la agencia Andina.
De otro lado, el ejecutivo señaló que, según el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-Sinac), la proyección de la demanda eléctrica entre el 2010 y el 2016 crecerá a un ritmo de 9% anual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario