LA MARCHA NACIONAL POR EL AGUA: UNA MARCHA POR LA VIDA Y
POR NUESTRA PACHAMAMA

Sin embargo, hoy en día, el avasallador avance del
criminal modelo económico, consumista y depredador que impera y se expande como
una plaga a nivel mundial, ha llevado a nuestro mundo a una severa crisis
hídrica, crisis a la cual el Perú no es ajena y que ha puesto en serio peligro
la existencia de una buena parte de las cada vez menos fuentes de agua dulce
que existen y está alterando la calidad de las restantes. En efecto, este
modelo económico, que cosifica todo y que únicamente le asigna valor a aquello
que puede generar o puede convertirse en dinero u objetos de consumo, está
desapareciendo gradualmente nuestras inapreciables fuentes de agua dulce.
La mejor expresión de
ello en la actualidad, más no la única, es el denominado Proyecto Conga, el
cual, como bien sabemos, implica la desaparición de cuatro lagunas para extraer
el oro que hay debajo de dos de ellas, utilizando como depósito de relaves las
dos restantes. O sea que, para los inhumanos empresarios que están detrás de
este ecocidio y para los corruptos políticos que los apoyan, el agua vale,
literalmente, menos que el oro, como si este último fuera una fuente generadora
de vida, como si se pudiera beber, o como si con él se pudiera regar un campo
de cultivo.
Pero, como hemos dicho,
este no es el único caso en nuestro país. El exministro del ambiente, Antonio
Brack, ha confesado que “el
98% de los proyectos mineros se ubican en cabeceras de cuenca”. Por ello, los pueblos y
comunidades originarias del Perú, hartos de esta situación que no sólo pone en
peligro la existencia de las cabeceras de cuenca y de los ecosistemas, sino que
atenta también contra su salud y su vida, han decidido movilizarse en la gran
“Marcha Nacional por el Agua”, que ya viene convocando y uniendo a miles de
pobladores de diversas provincias del Perú, quienes son los que sustentan con
su valioso trabajo, con el sacrificio de sus recursos naturales e, incluso, con
su propia salud y su vida, el bienestar material y las frivolidades de unos cuantos
que viven en una ciudad totalmente improductiva como Lima, la cual es incapaz
de sostenerse a sí misma, pues carece de recursos naturales y de un ambiente
sano y equilibrado, elementos básicos para lograr un auténtico desarrollo
humano.

Es por ello que desde el Colectivo por la Madre Tierra – COMTERRAcelebramos y apoyamos
la realización de esta marcha emprendida por los pueblos que quieren decirle
con su presencia un rotundo no al modelo extractivo, depredador y consumista
que este gobierno traidor (sí, ese mismo que prometió una “gran transformación”
y que ha terminado transformándose en el perro cancerbero de la oligarquía
asesina, traidora y vendepatria del Perú) quiere continuar imponiendo sobre
nuestros pueblos a como dé lugar, a sangre y fuego de ser necesario.
Apoyemos y sumémonos a esta marcha todos quienes amamos de
verdad a nuestra Madre Tierra,
independientemente de nuestros colores políticos o intereses de cualquier
índole. Apreciada desde una perspectiva histórica, esta puede ser una gran
oportunidad para que los pueblos originarios y provincianos del Perú se pongan
de acuerdo para decirle al unísono al país:
¡NO A CONGA!, ¡NO AL
ORO!, ¡NO A LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS QUE DESTRUYEN NUESTRO MEDIO AMBIENTE!,
¡NO AL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL IMPERANTE!, ¡NO AL GOBIERNO TRAIDOR DE OLLANTA
HUMALA!
Y decirle: ¡SI A LA
VIDA!, ¡SÍ AL AGUA!, ¡SI AL PERÚ PROFUNDO!, ¡SI A LOS A LOS PUEBLOS
ORIGINARIOS!
¡POR LA DEFENSA Y
PROTECCIÓN DE NUESTRA MADRE TIERRA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario