sábado, 4 de febrero de 2012


LIMA Y TRUJILLO CONMEMORARON EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
SE BUSCA COMPROMETER A LA GENTE PARA CAMBIAR SU ESTILO DE VIDA Y REDUCIR SU RIESGO DE DESARROLLAR ESTA ENFERMEDAD
Cientos de jóvenes se dieron cita al promediar las 10:00 a.m. en Chorrillos, para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, formando una “cadena de brasieres” en la playa Agua Dulce como símbolo de unión en contra de esta temible enfermedad.
En Trujillo, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte (IREN) realizó un despístaje de cáncer de piel y de cuello uterino a 350 personas en forma gratuita. Cerca de 150 mujeres de 21 a 65 años que no cuenten con seguro privado o de Essalud y 200 pacientes mayores de 30 años a fin de detectar cáncer de piel.
Los módulos de atención en la playa con sus respectivos especialistas estuvieron a disposición de los concurrentes desde tempranas horas de la mañana en los que se brindó charlas informativas y preventivas, también se programaron torneos deportivos y un concierto de rock. La actividad de prevención continuará mañana también.
EL CÁNCER NO CONOCE FRONTERAS
Debido a que el cáncer no conoce fronteras, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas exhorta a la población adoptar un compromiso para sumarse a la lucha mundial contra dicho mal a fin de reducir las muertes por esta devastadora enfermedad.

Uno de cada tres muertes por cáncer en el mundo se puede prevenir mediante hábitos de vida cambiantes, tales como comer sanamente, hacer ejercicio regularmente, no fumar y reducir el consumo de alcohol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario