¿PARA QUE SIRVE LAPTOP DE ALVARADO?

Los funcionarios y asesores en el campo de la educación, engañan al Javier Alvarado con su famosa donación de Laptop y que mediante esta va mejorar la calidad de la educación y el Docente va elevar o fortalecer su formación profesional, será verdad lo dudo, mientras el maestro no sistematice el contenido profesional mediante la materialización del perfil profesional y lleve a la practica mediante un plan de la educación para la región, todo es ilusión la famosa donación de laptop no tiene razón de ser, solo va servir a que un docente acumule, administre información, recoja teorías y conocimientos de intelectuales de diversas corrientes teóricas.

Si eso no es así, el maestro no tiene un solido contenido profesional y un perfil teórico – practico, entonces la famosa donación de laptop solo serviría recoger, obtener, seleccionar y sistematizar información de diversas teorías educativas que obedece a diversas corrientes ideológicas como el funcionalismo, estructuralismo, neoliberalismo y constructivismo. En los hechos el maestro actualmente tiene una gran confusión, conglomerados de ideas ocasiona una diversificación de ideas que al final maestro saldría más confundido.
Hoy por hoy la revolución de las comunicación como la medio digital apuesta por el mundo de la modernidad, pero sería útil dependería la capacidad de la persona que logra utilizarlo. Pues bien una laptop para un maestro sin un sólido contenido profesional, sin perfil profesional y posiblemente sin un plan regional en la educación, de que serviría solo para recoger, obtener, seleccionar y sistematizar información, pero no serviría para replantear la educación de acuerdo a nuestra realidad de la región lima construyendo una teoría – practica.
Ante este hecho me pregunto ¿El maestro tiene un método y metodología en el proceso de aprendizaje – enseñanza definido o tiene una ensalada de estrategias de enseñanza? ¿El maestro del Perú y de la región Lima tiene un contenido teórico – practico de la educación considera como ciencia de la Educación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario