EN LIMA
PROVINCIAS: ACUERDAN PROTECCIÓN DEL CAMINO INCA

El Ministerio de Cultura precisó que las Áreas de
Máxima Protección del Camino Inca de las zonas de Portachuelo-Piticocha y
Pirca-Pirca fueron consensuadas y reconocidas de forma participativa por las
autoridades y pobladores de la comunidad campesina de Tanta, en la provincia de
Yauyos.
También por la comunidad campesina de Llacuas y del
anexo de Huachipampa, distrito de San Lorenzo de Quinti, provincia de
Huarochirí, ambas en la región Lima.
Agregó que un equipo técnico del Proyecto Qhapaq
Ñan–Sede Nacional, logró el compromiso de comuneros de Tanta para la
conservación y puesta en uso social del Qhapaq Ñan, conformándose el Comité de
Vigilancia, Protección y Gestión del Patrimonio Cultural, integrado por
comuneros elegidos en Asamblea Comunal.
El alcalde de San Lorenzo de Quinti, Fidel Ángeles,
la alcaldesa de Tanta, Gloria Reyes, y el presidente de la comunidad campesina
de Tanta, Ferrer Jiménez, reafirmaron el compromiso para la protección y
defensa del patrimonio cultural que contribuirá con el desarrollo social y
económico de sus localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario